¿Cuál es la abreviatura de la palabra WhatsApp?
La forma guasap, ya documentada, es una adaptación válida, en alternancia con wasap, de WhatsApp en referencia al mensaje de texto enviado a través de esta aplicación.
Es la abreviatura de la aplicación de mensajería más utilizada, WhatsApp.
Abreviatura | Significado |
---|---|
sup? | What's up? |
tbh | To be honest |
tgif | Thanks God is Friday |
thx | Thanks |
what {pronombre} qué {pron.}
Esta palabra también se puede escribir “whatsapp” cuando se usa como verbo. Send me a message on WhatsApp and we'll make a plan.
Gf: Acrónimo de "girlfriend" que en español significa enamorada, novia.
“TY”: Muy usado en los foros, es la acotación de “thank you” (gracias).
Significado: I know, right? (Lo sé, ¿verdad?) Si estás totalmente de acuerdo con lo que dice la persona con la que estás mensajeando puedes utilizar esta abreviatura.
- ¿Y qué significa eso? He talked about the old book and what it meant to him. Habló del viejo libro y lo que le significaba.
cuál {pron.}
¿Cuándo va What?
What se usa cuando tenemos muchas opciones de qué elegir. Which se usa para un número muy limitado de opciones. Se usa, especialmente, cuando las personas que están hablando conocen todas las opciones.
recibido el status DLV (entregado).

Luv U. Es el equivalente a "t k", expresión con la que adolescentes y jóvenes declaran su amor en castellano a través de teléfonos móviles y chats.
para trabajos finos en acero inoxidable). WOCCU Services Group (WSG) is a wholly owned [...] subsidiary of WOCCU. de propiedad absoluta de WOCCU.
Si hablamos de “NTP” en redes sociales, este significa “No te preocupes”. Por ejemplo, si recibimos un mensaje que indica lo siguiente: “Lo siento, no podré llegar a la hora que pactamos, demoraré unos minutos extra”. A lo que respondemos: “NTP, yo estoy en camino.
ILU / ILY (I Love You): significa «te quiero». También puedes usar IMU (abreviado de I Miss You), «te echo de menos».
Pero en vez de quedarnos callados solemos hacer algún ruido como «mmm» o «eeh» (nunca otro, como «aah»), para ralentizar la conversación pero no detenerla . Parece que estos sonidos hacen una función similar a la del clásico reloj de arena de Windows: indican que necesitamos nuestro tiempo pero que estamos en ello.